Los agricultores y ganaderos de Castilla y León podrán solicitar los pagos directos de la PAC de 2013 entre el 1 de febrero y el 30 de abril
La Unión de Campesinos de Castilla y León recuerda que esta campaña la modulación que se aplicará será del 10% para las cuantías que se sitúen entre los 5.000 y los 300.000 euros
Teniendo en cuenta lo que establece al respecto la normativa en vigor, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) recuerda a todos los agricultores y ganaderos de esta comunidad autónoma que entre el 1 de febrero y el 30 de abril podrán solicitar los pagos directos de la PAC correspondientes al año 2013.
Esta Organización recuerda que este año la modulación que se aplicará será del 10% para las cuantías que se sitúen entre los 5.000 y los 300.000 euros, mientras que las que superen esta cuantía tendrán que añadir un 4% adicional.
Los Pagos que los agricultores y ganaderos de la región pueden comenzar a solicitar desde el día 1 de febrero:
- Régimen de Pago Único por Explotación (RPU), en concreto:la solicitud de pago de la ayuda desacoplada correspondiente al RPU.y la de de derechos a la reserva nacional.
- Pagos específicos a la remolacha azucarera.
- Pagos acoplados a los productores de vacas nodrizas.
- Ayudas específicas por aplicación del artículo 68 del Rgto. 73/2009. (Remolacha,
- Ayudas de la actuación agroambiental de agricultura ecológica.
- Ayudas de la actuación agroambiental de agroecosistemas extensivos en secano.
- Ayudas de la actuación agroambiental de mantenimiento de razas autóctonas puras en peligro de extinción.
- Ayudas de la actuación agroambiental de producción integrada.
- Ayudas de la actuación agroambiental de ganadería ecológica.
- Ayudas de la actuación agroambiental de apicultura para la mejora de la biodiversidad.
- Ayudas de la actuación agroambiental de conservación de márgenes en parcelas agrícolas (setos vivos y muros de piedra).
- Ayudas de la actuación agroambiental de gestión sostenible de superficies forrajeras pastables y apoyo a los sistemas tradicionales de pastoreo trashumante.
- Ayudas de la actuación agroambiental de cultivo de girasol en secano en zonas Red Natura 2000.
- Ayudas de la actuación agroambiental de cultivo del ecotipo de alfalfa en secano Tierra de Campos.
- Ayudas de la actuación agroambiental de aprovechamiento forrajero extensivo mediante pastoreo con ganado ovino-caprino.
- Ayudas destinadas a compensar las dificultades naturales en zonas de montaña y en otras zonas distintas de las de montaña (indemnización compensatoria).
- Ayudas a los agricultores que utilicen los servicios de asesoramiento
No hay comentarios:
Publicar un comentario