UCCL rechaza el seguro obligatorio, exige que los cobros se realicen por vía patrimonial y que la especie se considere cinegética al sur del Duero
Foto Javier de la Fuente
MULTIMEDIA
Así expresó su «rotundo rechazo a un seguro obligatorio para poder cobrar las indemnizaciones, que se produzcan por la vía patrimonial, un control efectivo del lobo y reclamaron de nuevo que la especie se considere cinegética al sur del Duero para conseguir un control efectivo del lobo».
UCCL solicitará en breve una reunión con el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, y con la consejera de Agricultura, Silvia Clemente, para trasladar sus propuestas y exigencias y que sepan el malestar que tenemos. Nos movilizamos en Zamora, pero estamos dispuestos a llegar donde haga falta».
Los ganaderos portaban una gran pancarta en la que se podía leer «Por un control de los lobos y compensaciones para los ganaderos» y pequeños carteles con «A título principal, como siempre», se quejaron de que la Administración autonómica «siga sin dar datos oficiales» acerca de los ataques del lobo durante 2011. Los ganaderos allí presentes se quejaron de que la Junta tramita las reclamaciones «muy despacio» y que no paga lo que realmente valen las reses que según para que estén destinadas pueden llegar a costar entre 100 y 240 euros ejemplar.
Respecto a la patrulla de control Cortes explicó que «debe hacer un control efectivo de la población de lobos, no solamente ver cuantos lobos hay, que es lo que están haciendo ahora, sino que se reduzca el numero de lobos tanto en Zamora como en Castilla y León».
Posteriormente, cinco representantes de UCCL se reunieron con el delegado de la Junta en Zamora, Alberto Castro, a quien entregaron un documento con las medidas reclamadas para la gestión del lobo.
Por su parte, Castro hizo hincapié en que «la Junta se pone siempre en el lugar del ganadero y vemos que en el pasado año respecto a 2010 ha bajado el número de ataques al ganado, pero también es cierto que sigue siendo un número elevado». Así, confirmó que próximamente habrá una reunión para intentar mejorar lo que es la gestión tanto en la zona norte, como en la sur de la provincia.
Castro explicó que «la Junta ha intensificado este año el número de ejemplares sacrificados y estamos intentado que los cotos cumplan con los cupos cinegéticos de la zona norte». Asimismo, reconoció la necesidad de realizar controles en la comarca de Sanabria y la Carballeda donde en 2011 «ha habido un repunte en el número de ataques y de ejemplares sacrificados».
El delegado de la Junta insistió en que la Junta es defensora del medio natural, también lo es de los ganaderos, a los que intenta ayudar cuando se producen ataques, y «no es dueña de los lobos».
No hay comentarios:
Publicar un comentario