21-02-2011
Alrededor de 4.000 ganaderos convocados por ASAJA, UCCL, UPA, COAG y URCACYL, salen a la calle en Valladolid pidiendo "precios justos "por la "grave crisis que atraviesa el sector". Además amenazan: o hay soluciones o "iremos a Madrid".
- Tabanera
Los ganaderos tomaron las calles de Valladolid en la jornada del sábado 19 de febrero pidiendo "precios justos". En su manifiesto, destacaron que agricultura y ganadería son las dos caras de una misma moneda. "Nosotros somos agricultores y ganaderos y sin los unos no existiríamos los otros". Pero la crisis, desde hace dos años, "está tocando con más fuerza a nuestros hermanos los ganaderos".
Argumentaron que muchas explotaciones han tenido que cerrar, "y otras están aguantando como pueden el final de mes o la llegada del camión del pienso y el resto tiran como pueden".
Si el problema no se soluciona con medidas "concretas y urgentes", las OPAS y las cooperativas de Castilla y León, junto con las del resto de las comunidades autónomas, organizarán una manifestación a nivel nacional en Madrid en marzo, dijo Donaciano Dujo, presidente regional de ASAJA.
Jesús Manuel González Palacín, coordinador regional de la UCCL, exigió "medidas concretas y urgentes ante la dramática situación de la ganadería castellana y leonesa".
El secretario regional de UPA, Julio López, dijo que "el sector se está jugando su futuro". Además, denunció el escaso interés del Gobierno central y la Junta en elaborar "un plan de choque serio".
En las calles de Valladolid, volvieron a exigir "unos acuerdos de precios de venta de los productos ganaderos, con la industria y la gran distribución, que hagan viables nuestras explotaciones".
Además, creen que son fundamentales ayudas directas "que permitan remontar la actual e insostenible situación". Los ganaderos piden también, "un paquete de medidas fiscales extraordinarias y urgentes".
Argumentaron que muchas explotaciones han tenido que cerrar, "y otras están aguantando como pueden el final de mes o la llegada del camión del pienso y el resto tiran como pueden".
Si el problema no se soluciona con medidas "concretas y urgentes", las OPAS y las cooperativas de Castilla y León, junto con las del resto de las comunidades autónomas, organizarán una manifestación a nivel nacional en Madrid en marzo, dijo Donaciano Dujo, presidente regional de ASAJA.
Jesús Manuel González Palacín, coordinador regional de la UCCL, exigió "medidas concretas y urgentes ante la dramática situación de la ganadería castellana y leonesa".
El secretario regional de UPA, Julio López, dijo que "el sector se está jugando su futuro". Además, denunció el escaso interés del Gobierno central y la Junta en elaborar "un plan de choque serio".
En las calles de Valladolid, volvieron a exigir "unos acuerdos de precios de venta de los productos ganaderos, con la industria y la gran distribución, que hagan viables nuestras explotaciones".
Además, creen que son fundamentales ayudas directas "que permitan remontar la actual e insostenible situación". Los ganaderos piden también, "un paquete de medidas fiscales extraordinarias y urgentes".
No hay comentarios:
Publicar un comentario